¿Qué es un Certificado Digital para Facturación Electrónica?

¿Qué es un Certificado Digital para Facturación Electrónica?

En términos simples, un certificado digital es un archivo electrónico que contiene información sobre la identidad de una entidad, ya sea una persona, empresa u organización.

En el contexto de la facturación electrónica, un certificado digital se utiliza para garantizar la autenticidad, integridad y confidencialidad de los documentos electrónicos, como facturas, boletas y guías de despacho.

 

Importancia del Certificado Digital para Facturación Electrónica

El certificado digital es una pieza fundamental en el proceso de facturación electrónica en Chile. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Autenticación: Permite verificar la identidad del emisor y receptor de los documentos electrónicos, garantizando la legitimidad de las transacciones comerciales.
  • Integridad: Garantiza que los documentos electrónicos no hayan sido alterados o manipulados durante su transmisión.
  • Confidencialidad: Protege la información sensible contenida en los documentos electrónicos, evitando su acceso no autorizado.
  • Cumplimiento Legal: En Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) exige el uso de certificados digitales emitidos por entidades autorizadas para la emisión de documentos tributarios electrónicos.

 Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Regresar al blog